
La Institución fue invitada a participar en la Primera Conferencia Regional de Comunidades Seguras para las Américas, el evento se realizó los días 6,7 y 8 de abril, en el Centro de Reuniones Munich de Malloco, expusieron diversas instituciones, entre ellas Carabineros, Policía de Investigaciones, ONEMI, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud, OPS Chile, CONASET, Codelco, Sección Vigilancia Radiológica y Ambiental CCHEN, MINEDUC, ONU, ONG SAR Chile y ACHS, entre otros organismos que hicieron gala de sus experiencias en seguridad y protección civil.
El día Jueves 28 de Abril de 2011, a solicitud de la Directora de Seguridad Ciudadana e Inspección, Señorita María Cecilia Arratia, la Institución dio inicio a las inspecciones de los locales de expendido y consumo de bebidas alcohólicas en la comuna de Ñuñoa.
Posterior al terremoto de Febrero de 2010, los Cuerpos de Bomberos, decidieron hacer mucho más rápida y eficiente la respuesta ante una emergencia como la vivida el año 2010. Para enfrentar este tipo de situaciones ya estábamos preparados y hemos preparado a más de 4.000 Voluntarios a lo largo del país, faltaba mostrar que no en vano se ha trabajado por más de 10 años en esta preparación.
El Superintendente Andrés Schueftan Schwed rindió un postrer homenaje señalando que si debemos especialmente referirnos a sus logros y fortalezas bomberiles, es obvio y evidente que también debemos hacerlo en torno a sus cualidades humanas, aquellas que graníticamente forman a un bombero voluntario. Muchas de éstas aparecen en el célebre escrito del escultor y hombre de letras, Alberto Ried Silva, Fundador del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.
En horas de esta mañana se dio la alarma de llamado Cuartel Completo en una vivienda ubicada en las calles Grumete Cortés esquina Ranquil, en la comuna de La Florida. Al lugar llegaron despachados los primeros carros de la Novena, la Séptima y la Decima Compañía.