logo2

El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, participo de la invitación que realizó, el Alcalde de Peñalolén Claudio Orrego Larrain, a la Ceremonia de firma de convenio, donde se oficializo la extensión del comodato de 120 hectáreas pertenecientes al Parque Peñalolén y La Quebrada de Macul, de las que se hará cargo la Municipalidad de Peñalolén y Parques Cordillera, dando origen así al Parque Quebrada de Macul.

La invitación a bomberos, cierra un ciclo de actividades que ha realizado la Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, en conjunto con la administración del Parque, donde se ha trabajado en la prevención de incendios forestales y capacitación tanto para bomberos y funcionarios municipales en la extinción de dichos siniestros.

Es de gran relevancia para bomberos, participar en estas actividades debido que el parque representa e 16% de todo el contrafuerte cordillerano ubicado en la región metropolitana y gran parte de su vegetación se ve amenazada por los incendios forestales.

El Departamento de Estudios Técnicos (D.E.T.) del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, se dirigió a la comuna de san Antonio, para dictar al Cuerpo de Bomberos y a Bomberos de Santo Domingo del mismo nombre que la comuna, el curso de Investigación de Incendio.

Está capacitación se realizó, por una solicitud de la Comandancia de San Antonio y se llevo a cabo los días 16, 23 y 24 de junio, en jornadas extenuantes donde a los asistentes, se les enseño los principios de una buena investigación, el comportamiento del fuego, los distintos agentes que pueden intervenir en el origen de un siniestro, la definición de las distintas causas, etc.

Nuestra institución, frente al delicado momento que enfrentó el Cuerpo de Bomberos  de Santiago,  formó parte del homenaje que se le realizó al voluntario de la Novena Compañía y Mártir de la institución Don Alberto Thienel Yuraszeck (Q.E.P.D.)
Hasta el lugar llegaron la mayoría de los Cuerpos de Bomberos de la Región Metropolitana, contando  además con la delegación de la compañía de canje, la Undécima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso. Además en esta oportunidad, el Cuerpo de Bomberos de  Ñuñoa concurrió con acerca de 130 Oficiales y voluntarios.

Entre sirenas,  llamas de velas y antorchas guiaron su camino desde Av. La paz hasta el Cementerio general, en donde se realizó el último adiós a un compañero de ideales, caído en el cumplimiento del deber bomberil.

El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa hace llegar, su más sentido pésame al Cuerpo de Bomberos de Santiago; especialmente a la Novena Compañía, y a los familiares del Voluntario y Mártir de la institución Señor Alberto Thienel Yuraszeck (Q.E.P.D)

Desde esta tribuna, en representación del Directorio, Consejo de Oficiales Generales, Bomberos y Bomberas, nos unimos a su pesar, y hacemos un llamado a seguir adelante con el compromiso  y  seguir creyendo en el ideal Bomberil, en el que creía el voluntario Alberto Thienel Y

El pasado sábado 9 de junio, la Tercera y Undécima Compañías del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, recibieron, por parte del personal de la Segunda Compañía del mismo Cuerpo, una capacitación en el uso del colchón de salvamento.
 
La capacitación se dio en el cuartel de la Tercera Compañía, y fue  entregada por el Teniente Primero Cristóbal Morales y Teniente Segundo Esau Otero. Se inició con una clase teórica, para luego dirigirse a dependencias de la Aldea del Encuentro de la comuna de La Reina, para llevar a la práctica lo aprendido en el aula.
 

HAZTE SOCIO

 haztesocio

90º ANIVERSARIO

 banner90

CERTIFICADO CONCURRENCIA

 concurrencia

REDES SOCIALES

FacebookTwitter

LINKS DE INTERÉS

bannerescritoriovirtual