logo2

Estimados amigos:
Amigos Bomberos de Ñuñoa, como siempre el apoyo en la visión de hitos de evacuación y rescate, han sido enormemente importantes para nosotros como organización y ello nos permite contar con gente especializada y creíbles para el trabajo de conducción de evacuaciones y mejorar así la sensación de seguridad de las 45.000 personas que asistieron a nuestro partido de Aniversario de los 100 años de la selección de Chile, gracias por vuestro apoyo que para nosotros en fundamental.
Cuando los relojes indicaban la 01:01 hrs., del día 14 de diciembre del año 1962, el silencio de esa noche de verano fue roto abruptamente por el ulular de las sirenas, que por una parte anunciaban a la comunidad de Ñuñoa que en algún lugar se estaba produciendo un incendio y por otra parte, era un urgente llamado a un grupo de hombres y muchachos, para que saltaran de sus camas y acudieran a combatir al enemigo.
Invitado por el Director General del Hospital Militar de Santiago, Coronel Sergio Rivas González, el Señor Comandante Don Daniel Vergara Ripoll, concurrió hasta su despacho acompañado por el Teniente Primero de la Sexta Compañía Señor Mauricio Serra Zúñiga, también se encontraba presente en la reunión la Capitán Alejandra Meyer Rodríguez, Jefe del Departamento Prevención de Riesgos e Higiene Ambiental y el Señor Marcelo Varas Méndez del mismo Departamento.
La Institución durante esta semana ha desplegado gran cantidad de carros y personal hasta el sector comprendido entre Departamental, Grecia, Tobalaba y sobre la cota mil de la precordillera, árboles, arbustos y pasto eran afectados por el fuego, amenazando viviendas del sector y la propia Universidad Adolfo Ibáñez, el siniestro que en ocasiones se tornaba incontrolable avanzaba en varias direcciones, hecho que motivo a los Oficiales a cargo dar la alarma de incendio, ya que son sectores que no cuentan con agua, haciendo el combate más difícil.
El día viernes 3 de Diciembre la Empresa Aguas Andinas dio a conocer a la Institución y a la Ilustre Municipalidad de Peñalolén las nuevas características que tendrán los grifos de los sectores más vulnerables de la comuna, es bueno destacar para conocimiento de los Voluntarios que la cabeza del grifo esta confeccionada en un acero que soporta grandes golpes.

HAZTE SOCIO

 haztesocio

90º ANIVERSARIO

 banner90

CERTIFICADO CONCURRENCIA

 concurrencia

REDES SOCIALES

FacebookTwitter

LINKS DE INTERÉS

bannerescritoriovirtual