Llovía torrencialmente durante principios de Mayo de 1993, nuestra Institución accionaba esfuerzos en las calles, resultado de las lluvias el CBÑ llevaba muchos días ayudando a la comunidad, todas las Compañías organizadas y distribuidas en diferentes sectores, y las fuertes lluvias seguían azotando la ciudad, desde la alta cordillera el agua bajaba con inusitada violencia, se nos había advertido que había posibilidades de un aluvión por las altas temperaturas que se comenzaban a registrar , el sol derretía la nieve y se sumaba al agua de la lluvia.
Muchos Bomberos trabajaban en los diferentes servicios solicitados por la comunidad, no importaba el frío, ni temperaturas, ya no había ropa que cambiarse, todo estaba mojado, los cuarteles albergaban por algunos momentos a los voluntarios y ya había que salir nuevamente a servir, una comunidad sufría las inclemencias del tiempo y la misión de servicio superaba agotamiento, un voluntario nos comentaba..."todos nos requerían, pero había que continuar esa labor iniciada a pesar de que muchos ya eran derrotados por el cansancio".
Seguimos expectantes hablando en directo con el voluntario, quién con la misma convicción de servicio, alejó su vista para recordar y relatar también con inusitada tristeza, lo vivido ya hace 20 años.
"Aproximadamente a las 10:30 horas del día 3 de Mayo de 1993, se desencadeno la tragedia, grandes ríos de agua bajaban con violencia de la alta cordillera, agua que arrasaba con todo en el camino, no había quien detuviera esa masa de agua, prontamente se nos solicito nuestra presencia en el sector de las Perdices, ahí nos encontramos con un desolador espectáculo, el agua arrasaba con todo, viviendas, vecinos, mobiliario y todo lo que encontraba a su paso, metros de agua cubrían todo"
Ese aluvión marco un antes y un después en todo el sector, según cifras de la época hubo 26 fallecidos, varios desaparecidos, más de 30.000 damnificados y una cantidad de casi 3.200 viviendas destruidas.
El día Viernes 3 de Mayo de 2013, cuando se cumplían 20 años de aquella tragedia, se reunieron en el sector los vecinos, Carabineros, Bomberos, personal Municipal, todos ellos invitados por el Señor Alcalde Don Rodolfo Carter Fernández, quien emotivamente leyó el nombre de cada una de las personas fallecidas.
Se solicito a los presentes un minuto de silencio por las víctimas, este silencio fue roto por el ulular de la sirena del carro RB9, que se encontraba en el lugar con una dotación de Voluntarios de Uniforme N° 1 de la Novena y Undécima Compañía, muchos vecinos recordaron esa sirena y muchas lágrimas se derramaron en esos instantes.
En sus palabras el Alcalde dijo que jamás se olvidaran a esos vecinos que perdieron la vida en manos de la naturaleza.
Concurrieron a la Ceremonia los Senadores y Diputados de la República del sector.
( Fuente y Fotos Inspector Gral Planificación CBÑ para DEPREP )
La Quinta Compañía Bomba Israel fue la unidad elegida, para dar a conocer la Campaña Chile Dar del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolen y La Florida, con la asistencia en pleno del Consejo de Oficiales Generales, el Honorable Directorio, Capitanes y los encargados de cada Compañía de esta campaña, se dio a conocer el vamos del importante evento, que basado en el esfuerzo de los voluntarios y Cuerpo, es una de las herramientas de futuros aportes económicos para solventar nuevos desafíos materiales que requiere la institución.
La campaña basada en la captación de nuevos socios cooperadores, sitúa en esta oportunidad el beneficio de difusión en televisión y otros medios comunicacionales, que comenzará a emitirse en la campaña base de la institución Chile Dar y CBS, de manera que dicha sensibilización en los medios indicados, es una herramienta que puede consolidar la meta propuesta para este 2013 y que es superar la meta del 2010.
La campaña da su comienzo a partir del Domingo 05 de Mayo y finaliza el 30 de Mayo, la distribución de voluntarios, se dará en Centros Comerciales, Malls y Supermercados de las comunas de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolen y La Florida.
( Fotos Insp. Material Mayor CBÑ, fuente Deprep )
El Sábado 27 de abril de 2013, se juntaron las brigadas juveniles de la 3ª, 4ª, 6ª y 8ª Compañías para realizar una práctica para el ejercicio demostrativo que realizaran en la comuna de Peñalolén el día sábado 11 de mayo, a solicitud de la ONG (Organización No Gubernamental) Esperanza Joven.
Es así y en coordinación con el Inspector de Brigadas Juveniles del cuerpo de Bomberos de Ñuñoa Sr. Manuel Orellana M. Las cuatro Brigadas al mando de sus respectivos Instructores Jefes se reunieron en el cuartel de la Cuarta Compañía para realizar la primera práctica y preparación para este ejercicio, en un ambiente de gran camaradería y amistad.
Este trabajo combinado se enmarca dentro de los objetivos fijados por el Departamento de Brigadas Juveniles y de todos aquellos que participan en el trabajo con estos niños y jóvenes, ya que no sólo se busca tener futuros bomberos voluntarios en nuestras filas sino que también personas integrales con valores como el compañerismo, la amistad, la lealtad y el apego a nuestra querida institución.
En resumen una entretenida tarde de trabajo, alegría y motivación para los niños y jóvenes que son los llamados a heredar nuestro Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.
( Fuente Corresponsal Tercera Cia. CBÑ para Deprep )
El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa a través de un trabajo desarrollado y programado conjuntamente por los Departamentos Médico y Departamento de Material Mayor y encabezado por sus Inspectores con el apoyo de gestión de sus respectivos Ayudantes Generales, convocó a un curso de Conductores para los carros S-1 y S-2 Ambulancias del Cuerpo, basados en complementar un mayor equipo de conductores profesionales para estos carros de emergencia médica de la institución y así avalar el oportuno transporte y salida de estos carros, asegurando cualquier riesgo de los voluntarios que puedan lesionarse o correr riesgos vitales en cualquier llamado, o en otras situaciones.
Este curso está relacionado a una preocupación constante de la institución, para aumentar conductores y se aprovechan a la vez los recursos y conocimientos adquiridos por un importante grupo de voluntarios CBÑ, quienes asistieron al Curso Clase F, impartido por la Academia Nacional de Bomberos (ANB), para nuestro Cuerpo.
Todo lo anterior adicionalmente conjuga, que estos conductores van avanzando y pueden complementar en un corto plazo, instancias de conducción de otros tipos de material mayor con que cuenta el CBÑ y sus respectivas Compañías.
El curso se llevó a cabo en la Décima Compañía CBÑ, en la comuna de La Florida y mantuvo una alta asistencia y convocatoria, por lo que los Departamentos de Material Mayor y Departamento Médico organizadores de este evento, confirmaron el logro de sus objetivos trazados para el curso.
(Fuente Depto Material Mayor CBÑ y Deprep CBÑ)
Recientemente y a través de la Junta Nacional de Bomberos de Chile se firmó el contrato para la adquisición del nuevo Carro Bomba de la Novena Compañia, Tipo C-3, Marca Rosenbauer FX Chasis Commander, Modelo RL711, ofertado por la empresa PIRECSA LTDA y aprobado en Sesión Extraordinaria de Directorio de fecha 29 de Noviembre del 2012, y con ello al despacho de la respectiva Orden de Compra para su fabricación.
Esperamos que esta adquisición que forma parte de la planificación para la renovación del Material Mayor aprobada por el Directorio el año 2011, prontamente se integre a la dotación de nuevos Carros Bomba de la Institución obtenidos con el patrocinio del referido proyecto, permitiendo de esa forma a la Novena Compañia, contar prontamente con una mejor herramienta para el buen desarrollo del servicio.
(Fotografía Referencial)