logo2

portada

Sábado 12 de abril del 2014, pasado el medio día se desata un incendio forestal en el Sector de La pólvora Quinta Región, cercano a la ciudad de Valparaíso Patrimonio de la Humanidad.

Sobre las 16 hrs del mismo día el fuerte viento reinante y las condiciones de temperatura vigentes hacen que el incendio se descontrole y abrace la parte alta de los cerros porteños; Ramaditas, San Roque, La Cruz, Santa Elena, Cerro Monjas y Mariposas, sectores de densamente poblados que se ven afectados con fuerza obligando a evacuar a los civiles y sus enseres. La nube de humo negro se esparce por la ciudad puerto.

Valparaíso se ve sumido en una emergencia como nunca se había visto antes y su Cuerpo de Bomberos, por intermedio de su Comandante Enzo Gagliardo, solicita apoyo a instituciones hermanas.

El Comandante(S) del CBÑ Sr. Esteban Gascón Osorio, da las instrucciones pertinentes para enviar carros de agua a la zona afectada y colocarse a la disposición del Comandante de Valparaíso, enviando B1, B3, BX4, B5, B6, B7, B8, B9, B10, B11 S1 y X1 y K2 a cargo del Segundo Comandante Sr. José Figueroa D. con la participación de más de 150 bomberos voluntarios Ñuñoinos.

El trabajo realizado se enfocó en apoyar al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, labor que se desarrolló por más de 48 hrs continuas ante las inclementes condiciones de temperatura, accesos, falta de presión en los grifos de agua y vientos de gran velocidad, elementos que no ayudaron en nada al ya difícil momento que se vivía.

El esfuerzo, tenacidad y espíritu Ñuñoino salió a flote de cada voluntaria, voluntario y personal rentado, trabajando sin descanso y con la certeza del apoya a la gente de Valparaíso en horas de aflicción. La civilidad vio en sus Bomberos Voluntarios de Chile, un pilar de apoyo y luz dentro de las densas capaz de humo y las lenguas de fuego que devoraban sus hogares, destruían sus sueños y derribaban sus más preciados anhelos.

Ya un lunes 14 de Abril, de la emergencia se pudo constatar que más de 2900 viviendas fueron destruidas y 12.500 personas los damnificados directos; más de 800 hectáreas arrasadas, fauna y flora destruida; lo más doloroso, es la pérdida de vidas humanas que enluta a la ciudad puerto.

Desde Ñuñoa, extendemos un fuerte abrazo fraterno para las víctimas y sus familiares, y sepan que en el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa siempre "Estamos Alerta" para concurrir en apoyo de cualquier emergencia que lo requieran.

1

3

4

5

6

7

8

9

11

12

13

15

16

17

18

19

20

portada

Como es tradicional, el  Honorable Directorio del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa sesionó el miércoles recién pasado, tratando diversos temas que le competen a la Institución. Entre los que destacan los siguientes:

- Se recibió de parte de la Ilustre Municipalidad de Macul, aporte correspondiente a la adquisición de un nuevo carro para la Séptima Compañía. En ello debemos destacar la gestión de su Director.

- Se prorrogo el periodo de licitación para la adquisición del carro BX4, considerando la necesidad de perfeccionar aspectos en las bases técnicas.

- Financiamiento a la Segunda Compañía en la reposición de una nueva vitrina para el mobiliario, en el cual se exhiben los uniformes de los Mártires de nuestra Institución.

- Ingresó a la Novena Compañía en calidad de Voluntario el Senador de La República Don Carlos Montes Cisternas, a quien haremos llegar una carta dándole la bienvenida a nuestra Institución.

- Se aprobó que el Carro de Rescate de la Segunda Compañía lleve el nombre del Director Honorario Don Enrique Guerra Bagolini y del ex Miembro Honorario del Cuerpo y ex Voluntario Honorario de la Segunda Compañía Don Ricardo Seyler Urzúa (Q.E.P.D.).

- Se procedió a nombrar como representantes del CBÑ ante la Corporación al Director Honorario don Alejandro Fernandez Jarpa y al Director de la Quinta Compañía don Alejandro Brady Klein.

- Se aprobó el siguiente Programa Aniversario por los 81 años del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

27 de Mayo 20:00 hrs.

Sesión Solemne en el Cuartel General y luego comida de camaradería en cuartel a definir; para el acto antes indicado se han seleccionado para los respectivos discursos a los Directores que se señalan:

Discurso Fundadores                    Director Primera Compañía Sr. Raúl Carrasco Ibarra.

Discurso Mártires                           Director Undecima Compañía Sr. Mario Núñez Núñez.                

Domingo 01 de Junio

09:30     Fotografía del Directorio.

10:00     Ofrenda floral en el Monumento a los Mártires y Fundadores.

10:30     Desfile.

11:00     Ceremonia Entrega de Premios – Teatro Municipal de Ñuñoa.

13:00     Coctel en Cuartel General.

Destaca la fecha más importante para un bombero Voluntario y es cuando recibe su premio por 30 años de servicio, fecha que marca la culminación de una carrera activa e impulsa al Voluntario  a un gran compromiso con quienes lo siguen, pasando a ser luz de sus compañeros en el camino del bomberismo.

Así, Rodrigo Leiva Pérez, Voluntario Honorario de la Séptima Compañía y ahora, Miembro Honorario del Cuerpo, recibió sus Laureles Dorados que lo condecoran como un integrante distinguido de la Institución.

Vayan para él nuestro más fraternal abrazo y felicitaciones.

1

 2

 3

DSC04454

lb cascoplaca2-225x300

El lunes 01 de abril conmemoramos 51 años de la triste partida de nuestro Voluntario Mártir Sr. Luis Bernardín Orellana (Q.E.P.D.), caído en acto de servicio del 14 de diciembre de 1962 conocido como "La tragedia de Madreselvas", quedado con graves quemaduras produciendo su fallecimiento el 1 de abril de 1963.

En la actualidad la guardia nocturna lleva consigo su nombre, ya que Luis salió raudo a la alarma desde esa dotación a la 1 de la mañana para jamás volver.

A las 20.30 Hrs. del Lunes 01 de Abril pasado en el cuartel de la Segunda Compañía se realizo el tradicional acto recordatorio para honrar su memoria y las de los otros 3 Mártires Segundinos, Silvio Guerrero, Jorge Batiste y Jorge Dzazópulos.

Conoce en estas líneas más acerca de Luis Bernardín O., el tercer Bombero Ñuñoino en escribir con sangre y fuego su nombre en el martirio.

Ingresa a la Segunda Compañía el 17 de marzo de 1961. Abnegado, disciplinado y amigo de sus compañeros de Bomba.

Nació el 31 de marzo de 1940, tez morena, 1.81 metros de estatura aproximadamente. Se desempeñaba como empleado en la industria Ferrobone. Alegre espontáneo y por sobre todo, excelente hijo y cariñoso hermano, solía siempre estar de buen humor y jugar con su hermana menor. Así mismo compartía sus días con su novia Patricia.

El incendio de Madreselvas, del 14 de diciembre de 1962, alejaría a Luis de los seres que mas amaba en el mundo. En el momento de la explosión de los tambores inflamables, Luis estaba en el lugar, cumpliendo con su trabajo de bombero de escalas, en la remoción de escombros, salió del lugar como una llama de fuego.

Sus amigos que lo vieron todo envuelto en llamas, se arrojaron encima de él para sofocar su ardor. Fue llevado de urgencia a un Centro Asistencial, donde se le pronosticó quemaduras en el 75% de su cuerpo.

Pero la fortaleza de Luis era invencible, más tarde fue trasladado al Hospital Militar para su tratamiento de recuperación, junto a otro Voluntario Segundino Sergio Riquelme, quien había sufrido también quemaduras en un 90% de su cuerpo.

Luis estuvo internado casi 4 meses en el tratamiento de sus quemaduras, se estaba rehabilitando y su recuperación lenta y dolorosa, indicaba que muy luego estaría nuevamente junto a su familia, polola y amigos de bomba. Sin embargo Dios quiso lo contrario. El 1° de abril de 1963, al día siguiente de cumplir sus 23 años, Luis Bernardín Orellana partiría en compañía de sus hermanos segundinos caídos la fatídica noche del 14 de diciembre de 1962.

Inscribía su nombre en la inmortalidad.

"Las horas fueron largas y su vida fue tan corta como un sueño hermoso, inolvidable para quienes compartieron y vivieron a su lado".

En la foto se observa al intelectual y fundador del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa Sr. Alberto Ried Silva en el velorío, viviendo el dolor del martirio.

Alberto-Ried-en-funeral-300x218

En recuerdo de su memoria, la Guardia Nocturna de la Segunda Compañía lleva su nombre. Luis, pertenecía a la Guardia nocturna cuando fueron despachados al incendio de Madreselvas. Una cama que al amanecer no había sido hecha.

lb solicitud

Y ELLOS CUMPLIERON FIELMENTE NUESTRO LEMA…”LA VIDA POR LA HUMANIDAD”

Fuente : bomba2.cl

portada

Lunes 24 de marzo 2014, 08:04 am se despacha cuartel completo con los carros B1-B5 y Q2 a las esquinas de Vicuña Mackenna y Rodrigo de Araya, a razón de recibirse alarmas por una fábrica del mismo sector.

En el camino al llamado se da la alarma de incendio comprobando que se trata de fuego violento en fábrica y que correspondía al Cuerpo de Bomberos de Metropolitano Sur, mismo que solicitó apoyo de Ñuñoa en el control y extinción del siniestro.

Concurrieron B1-Q2-B3-BX4-B5-Q6-B7-Z8-B9-B10-B11- Q10- S3 Y X1 DE ÑUÑOA, con asistencia sobre 100 voluntarios.

Los trabajos fueron extensos y extenuantes por la complejidad de los accesos y los peligros inherentes a este tipo de siniestros, donde se concentran gran cantidad de carga de fuego en materiales de oficina, computadores y las bodegas del lugar siniestrado.

a

b

c

d

e

f

g

h

i

j

k

l

m

n

portada

El día miércoles 12 de Marzo se llevo a cabo la Sesión Ordinaria de Directorio presidida por el Superintendente Don Denis Cohn M., en la cual se informo:

HAZTE SOCIO

 haztesocio

90º ANIVERSARIO

 banner90

CERTIFICADO CONCURRENCIA

 concurrencia

REDES SOCIALES

FacebookTwitter

LINKS DE INTERÉS

bannerescritoriovirtual