El lunes 01 de abril conmemoramos 51 años de la triste partida de nuestro Voluntario Mártir Sr. Luis Bernardín Orellana (Q.E.P.D.), caído en acto de servicio del 14 de diciembre de 1962 conocido como "La tragedia de Madreselvas", quedado con graves quemaduras produciendo su fallecimiento el 1 de abril de 1963.
En la actualidad la guardia nocturna lleva consigo su nombre, ya que Luis salió raudo a la alarma desde esa dotación a la 1 de la mañana para jamás volver.
A las 20.30 Hrs. del Lunes 01 de Abril pasado en el cuartel de la Segunda Compañía se realizo el tradicional acto recordatorio para honrar su memoria y las de los otros 3 Mártires Segundinos, Silvio Guerrero, Jorge Batiste y Jorge Dzazópulos.
Conoce en estas líneas más acerca de Luis Bernardín O., el tercer Bombero Ñuñoino en escribir con sangre y fuego su nombre en el martirio.
Ingresa a la Segunda Compañía el 17 de marzo de 1961. Abnegado, disciplinado y amigo de sus compañeros de Bomba.
Nació el 31 de marzo de 1940, tez morena, 1.81 metros de estatura aproximadamente. Se desempeñaba como empleado en la industria Ferrobone. Alegre espontáneo y por sobre todo, excelente hijo y cariñoso hermano, solía siempre estar de buen humor y jugar con su hermana menor. Así mismo compartía sus días con su novia Patricia.
El incendio de Madreselvas, del 14 de diciembre de 1962, alejaría a Luis de los seres que mas amaba en el mundo. En el momento de la explosión de los tambores inflamables, Luis estaba en el lugar, cumpliendo con su trabajo de bombero de escalas, en la remoción de escombros, salió del lugar como una llama de fuego.
Sus amigos que lo vieron todo envuelto en llamas, se arrojaron encima de él para sofocar su ardor. Fue llevado de urgencia a un Centro Asistencial, donde se le pronosticó quemaduras en el 75% de su cuerpo.
Pero la fortaleza de Luis era invencible, más tarde fue trasladado al Hospital Militar para su tratamiento de recuperación, junto a otro Voluntario Segundino Sergio Riquelme, quien había sufrido también quemaduras en un 90% de su cuerpo.
Luis estuvo internado casi 4 meses en el tratamiento de sus quemaduras, se estaba rehabilitando y su recuperación lenta y dolorosa, indicaba que muy luego estaría nuevamente junto a su familia, polola y amigos de bomba. Sin embargo Dios quiso lo contrario. El 1° de abril de 1963, al día siguiente de cumplir sus 23 años, Luis Bernardín Orellana partiría en compañía de sus hermanos segundinos caídos la fatídica noche del 14 de diciembre de 1962.
Inscribía su nombre en la inmortalidad.
"Las horas fueron largas y su vida fue tan corta como un sueño hermoso, inolvidable para quienes compartieron y vivieron a su lado".
En la foto se observa al intelectual y fundador del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa Sr. Alberto Ried Silva en el velorío, viviendo el dolor del martirio.
En recuerdo de su memoria, la Guardia Nocturna de la Segunda Compañía lleva su nombre. Luis, pertenecía a la Guardia nocturna cuando fueron despachados al incendio de Madreselvas. Una cama que al amanecer no había sido hecha.
Y ELLOS CUMPLIERON FIELMENTE NUESTRO LEMA…”LA VIDA POR LA HUMANIDAD”
Fuente : bomba2.cl
Lunes 24 de marzo 2014, 08:04 am se despacha cuartel completo con los carros B1-B5 y Q2 a las esquinas de Vicuña Mackenna y Rodrigo de Araya, a razón de recibirse alarmas por una fábrica del mismo sector.
En el camino al llamado se da la alarma de incendio comprobando que se trata de fuego violento en fábrica y que correspondía al Cuerpo de Bomberos de Metropolitano Sur, mismo que solicitó apoyo de Ñuñoa en el control y extinción del siniestro.
Concurrieron B1-Q2-B3-BX4-B5-Q6-B7-Z8-B9-B10-B11- Q10- S3 Y X1 DE ÑUÑOA, con asistencia sobre 100 voluntarios.
Los trabajos fueron extensos y extenuantes por la complejidad de los accesos y los peligros inherentes a este tipo de siniestros, donde se concentran gran cantidad de carga de fuego en materiales de oficina, computadores y las bodegas del lugar siniestrado.
El día miércoles 12 de Marzo se llevo a cabo la Sesión Ordinaria de Directorio presidida por el Superintendente Don Denis Cohn M., en la cual se informo:
Hoy, Chile revive su tradición más republicana después de las elecciones y es la entrega de la Banda Presidencial y la Insignia de O'Higgins a quien por los próximos cuatro años comandará los destinos de nuestro país.
Don Sebastián Piñera Echeñique. Hace entrega a la Señora Michelle Bachelet Jeria, en acto limpio, protocolar y admirado en todo el mundo por su orden, cumpliendo el mandato constitucional vigente.
Asimismo, asumen sus ministros en solemne promesa contando el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y la Tercera Compañía "Bomba los Guindos" con la presencia de uno de sus voluntarios en tan digna ceremonia.
Nos referimos al Voluntario Activo de la Tercera Sr. Jorge Burgos Varela. Quien desde el 30 de Julio del 2010 viste la cotona roja del servicio desinteresado por la comunidad en pos de Salvar Vidas y Bienes.
Los bomberos de Ñuñoa y en especial la Tercera Compañía, se sienten orgullosos que hoy uno de sus hombres tenga la tremenda responsabilidad de llevar las decisiones gubernamentales en materia de Defensa y proyecte su vocación de servicio no solo en el Voluntariado sino que también en el servicio público para con sus compatriotas.
El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y la Tercera Compañía "Bomba los Guindos", saluda a su Voluntario Burgos Varela y le desea un período fructífero.
Desde norte al gélido sur de nuestra tierra; de mar a cordillera; en las ciudades, pueblos, villorrios, caseríos, puestos de frontera. Despertando en la faena minera, como enfermera de los afligidos, pescadora, ejecutiva, cubriendo el dolor espiritual, soldado, policía y madre. Al alba o en vela por el cuidado de sus seres amados. Con la caricia al hijo y la mano de la compañera comprensiva.
Esa es la mujer Chilena... Enérgica, tierna, amorosa, decidida. Para ella valla nuestro fraternal saludo hoy y, como Caballeros del Fuego, queremos dar las gracias por haber sido concebidos por una de vosotras y queremos también, resaltar el mayor orgullo que tiene el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa...sus Voluntarias.
Dispersas en las diferentes Compañías de la Institución, colaboran codo a codo en cada acto de servicio sin perder su feminidad y con el alto orgullo de ser Bomberas de Ñuñoa.
Marzo 8, 2014, el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, saluda a la mujer chilena y en especial a sus Voluntarias y todas las mujeres que acompañan a los caballeros ñuñoinos en su día y comparte los sentimientos de gratitud por ser forjadoras de un destino en la fragua del voluntariado, mismo que se ampara bajo el alero del servicio, haciendo carne nuestros postulados de Salvar Vidas y Bienes sin mirar el color, el pensamiento, el género y la condición social de quien ayudamos.