logo2

portada

TRABAJO INTEGRO DE SIMULACION DE EMERGENCIA MATERIALES PELIGROSOS.

Día Sábado 6 de Julio, a las 16:35 horas, una gran cantidad de humo blanco se desprendía de un empresa ubicada Av. Egaña casi esquina calle Los Guindos de la comuna de Peñalolén, el propietario de la empresa esperaba la llegada de Bomberos,  transcurridos tres o cuatro minutos se escucho la sirena del carro B-4, que se aproximaba al lugar, a su llegada fueron informados que en el interior de la empresa había desprendimiento de humo desde un camión que se encontraba estacionado al fondo con productos químicos en su habitáculo de carga, ingresaron dos Bomberos con su equipamiento de protección y  con una línea de agua al interior de las dependencias, a una distancia de 25 metros se percataron que había dos tambores con rombos, uno de ellos derramaba un liquido rojizo,  mientras que el segundo emanaba gases desconocidos, había que extremar las medidas de seguridad, desde su lugar de observación se percataron que uno de los tambores contenía un corrosivo, de inmediato dieron cuenta al Oficial a cargo, quien ordeno el retroceso  inmediato de los Voluntarios.

La situación cambiaba ya no era humo desde un camión, la emergencia se transformo en un incidente con materiales peligrosos, era necesario la presencia del carro de especialidades de la Cuarta Compañía,   ya los vecinos se preocuparon y comenzaron a hacer las consultas, el Oficial a cargo informo a los vecinos que solo era un simulacro de emergencia con Sustancias Químicas,  llegando el carro H-4  de inmediato se inicio todo el proceso que se realiza ante la presencia de un elemento desconocido, todos los movimiento eran atentamente vigilados por una comisión  evaluadora de la Compañía, donde se encontraban Seis Voluntarios, Teniente Primero Patricio Larrañaga, Voluntarios Honorarios  Mario Alvear ,  Leonardo Sandoval, Voluntario Activo José Luis Morales, quienes con cartilla en mano, anotaban cada acción  que realizaban  los Voluntarios.

Este simulacro fue comunicado a las autoridades de Carabineros, Onemi y Emergencia de la Comuna de Peñalolén, el Jefe de la Unidad de Emergencia, don Andrés Ramos, estuvo presente durante todo el Ejercicio, quien compartió con el personal de Bomberos, quienes le dieron todos los antecedentes del trabajo que se estaba realizando y los pasos que seguían, al final del Ejercicio fue cordialmente invitado a presenciar nuevos ejercicios, incluyendo en estas visitas a la Academia Nacional de Bomberos, para mostrarle los sistemas de capacitación que hoy utiliza bomberos en sus entrenamientos.

A cargo del simulacro se encontraba el Señor Capitán Don  Pablo Cesari Urbina, quien recibió la cuenta del Oficial a cargo del movimiento Teniente Segundo Señor Matías Soublett .

(Fuente Cuarta Cia e Inspectoría de Planificación CBÑ para DEPREP CBÑ)

DSC 0044

DSC 0058

DSC 0077

10-3 CBS TVN  DERRUMBE QUINTA NORMAR

Con sentimientos de dolor por parte de familiares y amigos, fueron despedidos los restos de los 2 obreros del derrumbre ocurrido esta semana en la comuna de Quinta Normal, accidente donde el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, trabajó a solicitud del Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal, quién solicitó para un trabajo conjunto Rescatistas Urbanos del CBÑ, que pudieran trabajar en el grave accidente ocurrido en un edificio en construcción.

Según especialistas el derrumbre ocurrido, se debió en parte a las medidas de seguridad deficientes, así también a la humedad y permeabilidad del suelo, donde se trabajaba.

Concurrieron también al lugar Carabineros del GOPE, Seremi de Salud, y unidades tanto del Cuerpo de Bomberos de Santiago, así la Segunda y Octava Compañías del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, instituciones que desde hace un periodo han debido trabajar en conjunto y exitosamente en varias emergencias, tanto estructurales y de rescates vehiculares.

10-3 CBS TVN  DERRUMBE QUINTA NORMAR 1

la foto 22

la foto 23

la foto 24

 

logo CBN completo

Estimados Voluntarios y Voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa

Para todos los Bomberos de Chile, cada 30 de Junio es un momento de especial celebración, fecha que enaltece la labor abnegada y se manifiesta en este Día Nacional del Bombero.

Como Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y en representación del honorable  Directorio de la Institución, les hago llegar el más afectuoso de los saludos, el que basado en un manifiesto de Cuerpo y familia, nos une para dar el significado de camaradas que conjugan el ideal de principios y tradiciones, los mismos que a través de décadas enorgullecen la historia nacional y la nuestra.

Como institución sabemos y conocemos del verdadero capital con que contamos, por ello y desde tantas generaciones, hemos sido partícipes de tantos esfuerzos, visiones y desarrollo, con ello contribuimos a la patria, bajo una responsabilidad manifiesta en el compromiso innato y natural, por servir un vasto territorio de las comunas de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolen y La Florida.

Es desde nuestro máximo ideal, el mismo que contribuye a conformar los caminos por el bien mayor de nuestro querido Cuerpo, donde debemos procurar por nuestras raíces, esas de fuerza, orgullo y plenitud en riquezas de virtudes propias del Bombero y Bombera Ñuñoinos, esas esculpidas a fuego noble de tradiciones y respeto, de empuje y carácter.

¡Camaradas¡ con el ánimo de alegría, hermandad y homenajes, reciban en vuestro Día Nacional, el abrazo integro y dispuesto para que con orgullo y en voz alta puedan manifestar a todos...

! Feliz Día Nacional del Bombero ¡

Superintendente80

S-1- AA

El grave accidente que tuvo la ambulancia del Cuerpo, denominación S-1 ocasionó múltiples contusiones y heridas a los voluntarios que iban en dicho transporte.

La institución en constante preocupación por el estado de salud y gravedad de los Voluntarios, recepcionó con alegría al igual que las Compañías hermanas por el alta de los Voluntarios, Señores Gabriel Espinoza y Carlos Espinoza, pertenecientes a la Tercera Compañía Bomba Los Guindos CBÑ, José Miguel Abudinen de la Segunda Compañía CBÑ.

El Cuerpo  recibió la buena noticia, que los  voluntarios internados fueron dados de alta y hoy se encuentran en reposo en sus hogares, en buenas condiciones, al igual que el conductor Voluntario Honorario de la Tercera CBÑ, Sr. Cristian Olivos.

La institución a su vez, desea una pronta recuperación de los otros involucrados en el accidente.

También el Voluntario Sr. Marcos Rivera de la 15°  del Cuerpo de Bomberos de Santiago, se encuentra en reposo domiciliario, con fractura de clavícula y se están evaluando las condiciones para una mejora más eficiente.

En conversaciones con el Capitán de la 15° Cia. CBS, Sr. Alberto Lama nos informó tanto de la preocupación personal y de su Compañía, por los Voluntarios de Ñuñoa, a quienes les envía los deseos de una pronta y total mejora.

"Una hermandad de Cuerpos ante la adversidad, del trabajo que toca vivir a diario"

Bomberos accidente S-1

S-1

S-1 CG

S-1 CH

S- 1  A

foto portada

La tercera pieza histórica del CBÑ, esta vez un Portaescalas, el macizo y poderoso Ford Serie C "L-6" del '72, Máquina única en el mundo fabricada bajo la original configuración chilena de carros Portaescalas, por la extinta compañía americana Ward-Lafrance (responsable de gran parte de los vehículos mecanizados del Ejército Americano durante la Segunda Guerra Mundial), fue oficialmente nombrado como pieza histórica con fecha 12 de Junio del año en curso por el Directorio de la Institución, una vez restaurado entusiastamente y en un tiempo record por los Voluntarios de la Sexta Compañía.

A fines de los años '60s y ante las constantes fallas y la cada vez más difícil mantención del antiguo carro Studebaker de 1939 "El Tobalaba", antigua unidad de la Segunda Compañía facilitada por el mando del CBÑ en 1959 a la Sexta tras su fundación, la necesidad de contar con una pieza moderna acorde a las exigencias del servicio por ese entonces, hicieron necesario el diseño de este carro cuya construcción suponía un tremendo y casi inalcanzable gasto para la Sexta, generando un ambicioso proyecto de recaudación de fondos que demandó casi dos años ininterrumpidos de campaña a sus Voluntarios, logrando con creces materializar la fabricación de este, el primer carro propio de la Sexta Compañía.

La era de los poderosos y modernos carros Ford Ward-Lafrance, que distinguió al CBÑ a la vanguardia tecnológica y estratégica en el servicio, como el más modernista a nivel nacional a comienzos de los '70s, con la previa adquisición de las bombas de la 1ª, 3ª, 4ª y 5ª Cias., significó sin duda una de las más valerosas, heroicas y románticas etapas en la historia del Cuerpo, ante un creciente número de incendios de gran envergadura y complejidad que este debió enfrentar durante esos convulsionados años, recordados como "los años de las Guardias" en que debido a la medida de "toque de queda" aplicada durante la noche, eran las Guardias Nocturnas de tan solo 4 o 5 hombres, las que debían hacer frente por su cuenta y sin mayor apoyo a complejos escenarios de ataque al fuego, formándose en sus filas grandes y sacrificados Bomberos, Oficiales e incluso muchos de los futuros primeros Instructores Técnicos Ñuñoínos formadores de la actual Academia Nacional de Bomberos, dotados de un conocimiento y experiencia práctica sobresaliente, frutos de esta vanguardista escuela .   

Fue el viejo L-6, el "Ford de Escalas" el protagonista de la mayor tragedia de la Sexta Compañía en su historia, cuando en 1976 en la esquina de las calles Valladolid y Teruel en la comuna de La Reina, el carro colisionó violentamente con un bus de transporte del Ejército, provocando la muerte de su Cuartelero Galvarino Guzmán e hiriendo a su Maquinista Juan Vigas, quien sobrevivió a este accidente, producido en el trayecto del carro sin sirenas rumbo a una reparación de rutina, quedando su cabina casi completamente destrozada y cuyo regreso al servicio tomó meses, siendo completamente recuperado en los talleres de Famae, prestando sus valiosos servicios hasta 1984, tras ser remplazado por el recordado Portaescalas Renault, heredero de su configuración y diseño.

Esta curiosa iniciativa en la recuperación de la historia de la Sexta con esta máquina primordial, nacida de sus actuales Maquinistas Señores Edmundo Cerda y Gonzalo Diéguez ante un viejo anhelo de los más antiguos, comenzó tempranamente con el viaje decidido del primero hasta la lejana ciudad de Coyhaique, donde se tenía información de su paradero, logrando dar con esta antigua máquina abandonada en un predio de esa localidad, siendo aún propiedad del Cuerpo de Bomberos de Coyhaique. Tras recabar antecedentes y contactos de ese Cuerpo finalmente y tras casi un año de gestiones con el apoyo de nuestro Superintendente, quien se contactó personalmente con su símil de la austral ciudad, en febrero de este año el Cuerpo de Bomberos de Coyhaique acepta desinteresada y muy generosamente, donar el viejo "L-6" de regreso a Santiago, trámite concretado con el viaje al sur del Capitán de la Sexta Compañía Sr. Rodrigo Sáenz-Diez junto al Maquinista Cerda, con la misión de embarcar y transportar al viejo Portaescalas de regreso a La Reina, en un viaje de más de 1.500 kms. 

Finalmente el día 12 de febrero de 2013 este antiguo estandarte de la Sexta, retornó a su Cuartel original tras haber servido a los Cuerpos de Bomberos de Temuco y Coyhaique resistiendo por años los embates del tiempo y las duras inclemencias del sur de Chile, siendo minuciosamente restaurado en gran medida por los propios Voluntarios de la Bomba La Reina en tan solo tres meses de ardua labor, en que decididos se juramentaron legar a las futuras generaciones, el duro e infatigable metal de su historia de sacrificio a toda prueba, digna actitud de estos hombres de Escalas del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.

El Honorable Directorio de la Institución toma este acuerdo en conformidad al sentimiento de toda una generación de protagonistas de la vanguardia del Cuerpo, voluntarios de la Sexta y del resto de las Compañías que en más de una oportunidad tripularon, vivieron su comienzo bomberil y crearon fuertes lazos de mancomunión y fraternidad, en más de alguna historia o anécdota que hoy vuelven a rememorar junto a la vieja y resistente máquina.

( Fuente y Fotos Corresponsal Sexta CIA CBÑ )

 

GEDC0264

GEDC0271

HAZTE SOCIO

 haztesocio

90º ANIVERSARIO

 banner90

CERTIFICADO CONCURRENCIA

 concurrencia

REDES SOCIALES

FacebookTwitter

LINKS DE INTERÉS

bannerescritoriovirtual