logo2

portada

El día Sábado 13 y Domingo 14 de Julio de 2013, el contingente Grupo USAR-CBÑ, fue convocado a Ejercicio preparatorio para capacitarse en el camino de la acreditación que se emprendió hace mucho tiempo, proyecto que busca el objetivo del logro final.

El Grupo USAR-CBÑ, fue activado por el Comandante Sr. Gonzalo Morales Flores el día Sábado 13 de Julio de 2013 a las 06:00 horas a.m., teniendo un plazo de 6 horas para constituirse en el lugar que se dispuso en la Orden del Día, hora que se inicio la actividad con la llegada de los Oficiales y Voluntarios al Cuartel Vespucio, todos con sus respectivas mochilas y los implementos necesarios para concurrir al Campus de la Academia Nacional de Bomberos de Chile ANB.

 LLegado el contingente y posterior a la cuenta del Cuarto Comandante Don Sergio Sánchez al Comandante de la Institución Señor Gonzalo Morales,  se comenzó la acreditación de cada uno de los miembros asistentes del Grupo USAR-CBÑ, finalizada la acreditación se cargo el camión dispuesto para el traslado del material del Grupo (alimentación, catres de campaña, baños químicos, carpas personales, carpa institucional, carpas para logística de alimentación, logística de herramientas, puesto medico, herramientas, mesas, computadores, impresoras, agua, etc.).

Tal como estaba previsto a las 13:00 horas se emprendió el viaje hasta el Campus A.N.B., llegando  a este aproximadamente a las 15:00 horas, en el Campus se asigno el lugar de Campamento, lugar en que fue dispuesto todo el material de herramientas, Puesto de Mando , Puesto Medico con personal paramédico y el S-2, y la logística correspondiente.

Todo el proceso de trabajo estaba controlado bajo estrictas normas establecidas por USAR, en cuanto a cuentas y los manifiestos correspondientes y  respectivas instrucciones de tareas a cumplir y los tiempos para finalizar con ellas.  

El trabajo desarrollado en el Campus ANB, fue exitoso en cuanto a conocer en terreno todas las evaluaciones y lo que se debe priorizar en concretas mejoras, para el logro de una mejor acreditación.

El programa de trabajo se desarrollo según lo previsto, las tareas prácticas que hizo el equipo fue impuesto en altas etapas de esfuerzos, ya que a las 04:00 horas a.m. del día Domingo, la meta era inalcanzable, pero el espíritu de Cuerpo, la convicción de trabajo y compromiso del Voluntario Ñuñoino se manifestó , desde ese momento no hubo instancias de paralizar el desarrollo que incrementó fortalezas y esfuerzos continuos, sin ningún tipo de espacio que no confluyera en el objetivo final.

Así todos trabajaron por alcanzar las metas establecidas, siendo las 09:00 horas a.m. del Domingo 14 de Julio, estas se encontraban cumplidas, gracias al esfuerzo de todo el contingente que concurrió e este ejercicio.

Los Voluntarios e Instructores Diego Caruezo y Luis Sandoval de la Sexta Compañía fueron los evaluadores, quienes a su vez cumplieron un rol determinante y ajeno a toda relación institucional, convocando un alto profesionalismo y la presión para que el equipo fuese evaluado al más alto nivel, comprometiendo el valor de capacitación y preparación que se espera del Grupo.

Para finalizar el Cuarto Comandante Don Sergio Sánchez, dio cuenta al Comandante de la Institución Don Gonzalo Morales, del final del ejercicio, dándole cuenta que las metas estaban cumplidas.

El Comandante Morales, en sus palabras finales, agradeció el esfuerzo de todos quienes se encontraban presentes, destaco la actividad como un éxito más, de la prestación de servicios en bien de toda una comunidad, demostrando el rol activo e imagen del profesionalismo en la emergencia. Manifestó adicionalmente que son los valores de mística y equipo, los que confluyen en hacer de metas y objetivos grandes, solo para el conjunto unificado bajo un mismo ideal, misión que el Cuerpo establece e influye, para en cada día y etapa, ir construyendo el desarrollo y esfuerzos que solo van unidos por el capital con que se cuenta, y en este específico caso los Bomberos miembros de especial grupo.

( Fuente Comandancia, Planificación y Deprep CBÑ )

DSCF5674

DSCF5686

DSCF5692

DSCF5704

DSCF5741

DSCF5903

DSCF5906

DSCF5920

DSCF5939

DSCF5959

DSCF6035

DSCF6039

DSCF6040

DSCF6048

DSCF6060

 

portadaBomberos concurso fotos 1 Bruno Alisteb

La institución invitó a participar con el objetivo de  incentivar a los Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, a recopilar principalmente fotografías de antaño que evocaran el pasado de nuestra institución en sus diferentes épocas, a través de ellas participar en el Concurso que formo parte de las actividades de Aniversario de la Institución en sus 80 años.

Las fotos fueron evidencia de momentos de historia, revelando visiones, nostalgia y el carisma que como Cuerpo, se ha conformado desde tiempos del pasado hasta la actualidad.

Después de varias etapas, que fueron concluyendo llegar y definir las fotos que mayormente configuraban no solo las bases, así también lo que exponían tanto en su imagen, como la relación que definían el instante preciso en que se captaron, cada una de las fotos finalistas, el Consejo de Oficiales Generales, con el apoyo y evaluaciones de un Comité preliminar conformado por el Vicesuperintendente Sr. Denis Cohn, el Asesor Audiovisual de Superintendencia Sr. Claudio Abarca, Voluntario Honorario de la Primera Cia. y el Inspector Gral del Deprep CBÑ, Sr. Jorge Flores, dieron las pautas para premiar las siguientes fotos:

Primer Lugar     : Bruno Aliste, Voluntario Honorario Segunda Cia. Foto Bautizo de Carro.

portadaBomberos concurso fotos 1 Bruno Aliste

Segundo Lugar : Andrés Aguilera Quinta Cia. Foto Maqueta futuro Cuartel Quinta Cia.

2DSC 1413

Tercer Lugar     : Inspector Gral. Daniel Martinez, Foto incendio

3la foto

 

portada

TRABAJO INTEGRO DE SIMULACION DE EMERGENCIA MATERIALES PELIGROSOS.

Día Sábado 6 de Julio, a las 16:35 horas, una gran cantidad de humo blanco se desprendía de un empresa ubicada Av. Egaña casi esquina calle Los Guindos de la comuna de Peñalolén, el propietario de la empresa esperaba la llegada de Bomberos,  transcurridos tres o cuatro minutos se escucho la sirena del carro B-4, que se aproximaba al lugar, a su llegada fueron informados que en el interior de la empresa había desprendimiento de humo desde un camión que se encontraba estacionado al fondo con productos químicos en su habitáculo de carga, ingresaron dos Bomberos con su equipamiento de protección y  con una línea de agua al interior de las dependencias, a una distancia de 25 metros se percataron que había dos tambores con rombos, uno de ellos derramaba un liquido rojizo,  mientras que el segundo emanaba gases desconocidos, había que extremar las medidas de seguridad, desde su lugar de observación se percataron que uno de los tambores contenía un corrosivo, de inmediato dieron cuenta al Oficial a cargo, quien ordeno el retroceso  inmediato de los Voluntarios.

La situación cambiaba ya no era humo desde un camión, la emergencia se transformo en un incidente con materiales peligrosos, era necesario la presencia del carro de especialidades de la Cuarta Compañía,   ya los vecinos se preocuparon y comenzaron a hacer las consultas, el Oficial a cargo informo a los vecinos que solo era un simulacro de emergencia con Sustancias Químicas,  llegando el carro H-4  de inmediato se inicio todo el proceso que se realiza ante la presencia de un elemento desconocido, todos los movimiento eran atentamente vigilados por una comisión  evaluadora de la Compañía, donde se encontraban Seis Voluntarios, Teniente Primero Patricio Larrañaga, Voluntarios Honorarios  Mario Alvear ,  Leonardo Sandoval, Voluntario Activo José Luis Morales, quienes con cartilla en mano, anotaban cada acción  que realizaban  los Voluntarios.

Este simulacro fue comunicado a las autoridades de Carabineros, Onemi y Emergencia de la Comuna de Peñalolén, el Jefe de la Unidad de Emergencia, don Andrés Ramos, estuvo presente durante todo el Ejercicio, quien compartió con el personal de Bomberos, quienes le dieron todos los antecedentes del trabajo que se estaba realizando y los pasos que seguían, al final del Ejercicio fue cordialmente invitado a presenciar nuevos ejercicios, incluyendo en estas visitas a la Academia Nacional de Bomberos, para mostrarle los sistemas de capacitación que hoy utiliza bomberos en sus entrenamientos.

A cargo del simulacro se encontraba el Señor Capitán Don  Pablo Cesari Urbina, quien recibió la cuenta del Oficial a cargo del movimiento Teniente Segundo Señor Matías Soublett .

(Fuente Cuarta Cia e Inspectoría de Planificación CBÑ para DEPREP CBÑ)

DSC 0044

DSC 0058

DSC 0077

10-3 CBS TVN  DERRUMBE QUINTA NORMAR

Con sentimientos de dolor por parte de familiares y amigos, fueron despedidos los restos de los 2 obreros del derrumbre ocurrido esta semana en la comuna de Quinta Normal, accidente donde el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, trabajó a solicitud del Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal, quién solicitó para un trabajo conjunto Rescatistas Urbanos del CBÑ, que pudieran trabajar en el grave accidente ocurrido en un edificio en construcción.

Según especialistas el derrumbre ocurrido, se debió en parte a las medidas de seguridad deficientes, así también a la humedad y permeabilidad del suelo, donde se trabajaba.

Concurrieron también al lugar Carabineros del GOPE, Seremi de Salud, y unidades tanto del Cuerpo de Bomberos de Santiago, así la Segunda y Octava Compañías del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, instituciones que desde hace un periodo han debido trabajar en conjunto y exitosamente en varias emergencias, tanto estructurales y de rescates vehiculares.

10-3 CBS TVN  DERRUMBE QUINTA NORMAR 1

la foto 22

la foto 23

la foto 24

 

logo CBN completo

Estimados Voluntarios y Voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa

Para todos los Bomberos de Chile, cada 30 de Junio es un momento de especial celebración, fecha que enaltece la labor abnegada y se manifiesta en este Día Nacional del Bombero.

Como Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y en representación del honorable  Directorio de la Institución, les hago llegar el más afectuoso de los saludos, el que basado en un manifiesto de Cuerpo y familia, nos une para dar el significado de camaradas que conjugan el ideal de principios y tradiciones, los mismos que a través de décadas enorgullecen la historia nacional y la nuestra.

Como institución sabemos y conocemos del verdadero capital con que contamos, por ello y desde tantas generaciones, hemos sido partícipes de tantos esfuerzos, visiones y desarrollo, con ello contribuimos a la patria, bajo una responsabilidad manifiesta en el compromiso innato y natural, por servir un vasto territorio de las comunas de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolen y La Florida.

Es desde nuestro máximo ideal, el mismo que contribuye a conformar los caminos por el bien mayor de nuestro querido Cuerpo, donde debemos procurar por nuestras raíces, esas de fuerza, orgullo y plenitud en riquezas de virtudes propias del Bombero y Bombera Ñuñoinos, esas esculpidas a fuego noble de tradiciones y respeto, de empuje y carácter.

¡Camaradas¡ con el ánimo de alegría, hermandad y homenajes, reciban en vuestro Día Nacional, el abrazo integro y dispuesto para que con orgullo y en voz alta puedan manifestar a todos...

! Feliz Día Nacional del Bombero ¡

Superintendente80

HAZTE SOCIO

 haztesocio

90º ANIVERSARIO

 banner90

CERTIFICADO CONCURRENCIA

 concurrencia

REDES SOCIALES

FacebookTwitter

LINKS DE INTERÉS

bannerescritoriovirtual