La emotiva despedida de la primera antigüedad de la Bomba Israel, tuvo a su haber el Sábado 11 de Mayo con la presencia de las delegaciones de Voluntarios de las once Compañías de la institución, la Quinta su Compañía doliente, las máximas autoridades del Cuerpo, representantes de la Quinta Cia. Pompe France de Valparaíso, amigos y familiares, quienes despidieron al Miembro Honorario de la institución y Voluntario Honorario de la Quinta Compañía, Bomba Israel, Sr. Fernando Sánchez Durán, co-fundador de su unidad y voluntario insigne, quién en constante lucha al llevar una penosa enfermedad, parte hacia el Cuartel luminoso.
Palabras de profundo pesar, emotivas y de fortalezas, fueron las que en hondo recogimiento se pudieron escuchar de quienes fueron los camaradas, que tuvieron el honor de prepararlas y emitirlas. Coincidentemente en la reflexión podemos destacar la sabiduría de don Fernando y la generosidad, para preservar con un servicio voluntario, el ideal del Bombero, aquel que lucha en constancia a fuego, por su compromiso y juramento. El mismo que anuncia a todos, que aún en multiplicación, existen hombres que unidos ante una familia, procurada y referente, hace honor de las más ricas tradiciones de fortalezas y energías.
Los discursos como amerita la ocasión de despedida de uno de los nuestros, fueron enlazadas en sentimientos y rigor, por:
Director Cuarta Cia. CBÑ, Sr. Patricio Muñoz
Director Honorario CBÑ, Sr. Andrés Schueftan
Director Quinta Cia. Bomba Israel, Sr. Alejandro Brady
Representante de la Quinta Cia. Pompe France de Valparaíso
Las últimas palabras fueron con la cercanía filial emitidas por una de sus hijas, quién leyó un testimonio de gratitud, que incluía a los Bomberos, a la vocación de profesor y a la oportunidad de ser un hombre al servicio de los demás.
Generoso, fraterno y de una gran sabiduría, deja su querida institución y con ello el luto de los estandartes, que al igual ese amor a su patria, don Fernando, nos dice FIRME.
Una noticia triste vive la Quinta Compañía Bomba Israel, al tomar conocimiento de la partida de uno de sus camaradas de ideal, connotado bombero, generoso en su entrega y servicios como Voluntario.
Don Fernando Sánchez Durán (q.e.p.d.) ingresa a la Compañía durante Febrero del año 1955, al día de hoy tenía en su honor la vigencia de 55 años como Voluntario y su calidad de Miembro Honorario de la institución y Voluntario Honorario de la Quinta Compañía, de una nobleza innata, supo a través de su dedicación bomberil, compartir desde su trabajo profesional como Profesor de Estado, Relacionador Público y Profesor Universitario, la entrega de sus conocimientos a tantos profesionales, así dentro de su unidad, su Quinta Compañía, trabajar como Consejero de Disciplina por varios períodos y como Oficial en el cargo de Secretario, también Miembro de la Comisión Revisora de Libros, Pro Secretario de Relaciones Públicas, Miembro de la Comisión de Acción Social. El año 2006 es nominado como Miembro Honorario de la Quinta Compañía de Valparaíso Pompe France, el año 2007 recibe el premio al mejor Compañero en Quinta Cia., por el Club de Leones Santiago Los Guindos.
Los restos de don Fernando, son velados en el Cuartel Quinta CBÑ. El Sábado 11 de Mayo a medio día recibirá los honores del Cuerpo y de todas las unidades de la institución, quienes conocedores de la partida de un camarada, unidos en el ideal, permiten con un desfile gallardo, pronunciar la despedida al camarada y acompañar a la Compañía en duelo.
Ocasión única manifestada por cada Voluntario, por nuestras máximas autoridades y Honorable Directorio, al saber que esta es una despedida que se convierte en alegría en quién parte al Cuartel de eternidad, ya que al conjugar un brillo de cascos y estandartes, se pronuncia el manifiesto del Bombero, el que se enorgullece y en posición firme, emite el adiós al amigo, al camarada, al padre, y lo entrega con respeto y afecto a sus familiares.
(Fuente DEPREP CBÑ, foto e información Quinta Cia. Bomba Israel)
En el Honorable Directorio de esta semana, calificaron al Sexto Premio de Constancia, por 30 años de servicios, como Miembros Honorarios de la Institución, los siguientes Voluntarios:
GUILLERMO CORTES GARCIA Séptima Compañía
PABLO GALLAGHER GODOY Séptima Compañía
WILLIAM CRISTI CONTRERAS Octava Compañía
LLegar a este premio de constancia que se entregará en la celebración de nuestro aniversario, fecha en que estos connotados Bomberos recibirán el aplauso de sus camaradas de Compañías, significa para ellos y para cada Voluntario, el esfuerzo máximo por el ideal y unión leal a su querida Compañía e institución, merece por ello la alegría, la celebración y el homenaje, porque cada uno de nosotros sabe y comprende que el trabajo, el tiempo y el darse por el otro ante cualquier emergencia, es un llamado de principios y de las más efectivas tradiciones bomberiles, aquellas formadas en la disciplina, la constancia y el fervor por una historia, que sigue crece y se desarrolla.
Nuestro Superintendente, leyó las correspondientes hojas de servicio y marco la pauta, para cerrar con un aplauso la merecida calificación y honor de Miembros Honorarios del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, ante cada uno de los Directores de Compañías.
( Fuente y fotos DEPREP CBÑ )
Una amplia difusión y distribución de las Compañías del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, que en totalidad de sus 11 unidades, ubicadas en las comunas de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolén y La Florida, están trabajando para la captación de socios cooperadores.
Hemos podido apreciar en todos los Centros Comerciales y lugares con afluencia de público, este trabajo que en resultados la institución se ha propuesto superar lo captado el año 2010.
El llamado para aprovechar esta oportunidad, de salir a las calles y tener un acercamiento más directo con la comunidad, sirviendo tanto para obtener mayores beneficios, así con destacar la imagen institucional del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.
La campaña comenzó el 06 de Mayo y finaliza el 30 de Mayo 2013.
Las fotos pertenecen a la zona de Plaza Ñuñoa.
(Fotos y afiche Inspectora Gral RRPP CBÑ, para DEPREP CBÑ)
Siempre para las nuevas generaciones y también para reafirmar conocimientos, sobre nuestro Fundador don Alberto Ried Silva, es bueno conocer otros aspectos de su vida, los que con la buena reflexión y conversando con antiguos voluntarios, podemos ampliar sus rasgos y personalidad fuerte, la que con convicción hizo concretar los sueños
De la vida de don Alberto Ried se dice, que es una ejemplar acción de continua generosidad, de aplicación férrea por un ideal que debe ser imitado, sueños que para muchos se alejaban de la práctica y que más de una vez hizo sonreír a muchos, que en lejana distancia con sus pensamientos, veían sueños de cual quijote de la primera parte del siglo XX.
El romanticismo de ese bombero, llegaba más allá que solo palabras, para ilustrar alguna referencia de lo que era el bomberismo de la época, don Alberto era en esencia un artista, por ello no sucumbía ante sueños para hacerlos realidad, ya en su mente o en sus propias manos.
Don Alberto Ried entre tantas tareas, logro que el escultor Samuel Román y sus canteros grabaran la carta de Don Pedro de Valdivia y obtuvo por sus esfuerzos y perseverante ánimo su colocación en los faldeos del actual Cerro Santa Lucia, piedra y texto que hasta hoy pueden ver todas las generaciones de Bomberos y tantos turistas y transeúntes, que caminan por la Avda. bernardo O´Higgins de la capital.
Nuestro Fundador Ried Silva, reflexionando por sus camaradas artistas movilizó incansables gestiones para la construcción del Mausoleo de los Artistas en el Cementerio General y gracias a sus intensas campañas logra colocar la estatua, obra en bronce "Al Dolor" del artista francés Albert Ernest Carrier-Belleuse, en memoria a las 2.000 víctimas del Incendio de la Iglesia de la Compañía en Diciembre 1863, don Alberto realiza el traslado desde el interior del cementerio a la plazuela externa , el texto de la estatua dice:
A la memoria
de las víctimas inmoladas por el fuego el
VIII de diciembre de MDCCCLXIII.
El amor y el duelo infatigables
del pueblo de Santiago.
Diciembre VIII de MDCCCLXXIII.
Otra de sus historias, cuenta que el año 1917, don Nemorino Cotapos , padre de un importante compositor musical chileno el Sr. Acario Cotapos , envía a Don Alberto a los Estados Unidos a estudiar la fabricación de vidrios planos, durante su permanencia de 2 años don Alberto fue corresponsal de guerra y se inscribió en el Ejercito norteamericano , pero no fue llamado a las filas para la primera guerra mundial.
Muchas y otras numerosas aventuras, un trabajo de sueños para concretar su más grande obra, el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa.
( fuente Deprep )
Estatua Al Dolor por Víctimas Iglesia de la Compañía, Exterior Cementerio General, por Avda. La Paz
Texto de la Piedra en cerro Santa Lucia.
Y para que haga saber a los mercaderes y gentes que se quiesen venir a avecindar que vengan; porque esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse, no la hay mejor en el mundo, digolo porque es muy llana. Sanisima de mucho contento; tiene cuatro meses de invierno no más que ellos si no es cuando hace cuarto la luna que llueve un día o dos todos los demás hacen tan lindos soles que no hay para que llegarse al fuego, el verano es tan templado y corren tan deleitosos aires que todo el día se puede el hombre andar al sol que no le es importuno. Es la más abundante de pasto y sementeras y para darse todo género de ganado y plantas que se puede pintar mucha e muy linda madera para hacer casas infinidad otra de leña para servicio dellas y las minas riquísimas de oro e toda la tierra está llena dello y donde quieran que quisieren sacarlo allí hallaran en que sembrar y con que edificar. Y agua. Leña y yerba para sus ganados, que parece la crio Dios a posta para poderlo tener todo a la mano".
Carta enviada por el Gobernador de Chile Don Pedro de Valdivia a S.M. el rey Carlos V. 4 de septiembre de 1545.