logo2

×

Aviso

Lack of access rights - File '/../adminCBN/ImageEditor/timthumb.php'

Pasadas las 09:00 horas de la mañana del Miércoles 16 de Enero, el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, recibió un llamado de urgencia por la presencia de emanaciones tóxicas en la intersección de Irarrázaval con Campos de Deportes, en la comuna de Ñuñoa. La presencia del químico fue detectada por locatarios del sector, los que de forma inmediata llamaron a la Central de Alarmas CBÑ, acudiendo al despacho la Cuarta Cia. la Sexta y Séptima Cia. con el material mayor H-4, Q-6 y B-7, un trabajo arduo donde la institución altamente preparada para este tipo de eventos, planificó y aplicó el programa táctico para este tipo de emergencias.

Esta alarma llamó la atención de varios medios de comunicación, quienes acudieron al lugar para recabar las informaciones respectivas y el tipo de emanaciones que se emitían en el lugar, así la definición del 10-5, que causo mayor alarma por el cierre transitorio en un horario de mayor frecuencia vehicular en la importante avenida ñuñoina.

A cargo de esta emergencia estuvo, el Segundo Comandante CBÑ, Sr. Patricio Cumsille.

 

 
     
 

 

 

 

1030secalt001Nuevamente el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa se debió movilizar para contra restar un incendio forestal de grandes proporciones en la zona alta de la avenida Rojas Magallanes, el día Sábado 8 Diciembre.

El Cuerpo a cargo del Cuarto Comandante Sr. Sergio Sánchez Arias, debió trabajar arduamente ya que la dificultad se centralizó en la carencia de agua, debiéndose coordinar el trabajo con camiones aljibes, también con la ONEMI.

El abastecimiento de agua adicionalmente ocupó piscinas del sector y cualquier reserva de agua inmediata. La velocidad del fuego fue alimentada por vientos en la zona alta, llegando también a una altura combustible considerable, lo que hizo que el incendio pasara por la calle y arriesgara unos 200 metros adelante del material, de manera que hubo que desplegar de forma rápida y coordinada material más al Norte. 
 
Otro gran riesgo que los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, pudieron controlar con máximo esfuerzo, fue la gravedad del fuego que se acercó a solo 5 metros de algunas casas, pese al extenuante y agotador trabajo, lograron circunscribir el fuego junto con algunos lugareños, que se improvisaron como inmediatos voluntarios.

Un trabajo arduo debieron realizar varias Compañías del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, al llamado de emergencia Haz-Mat del día 27 de Noviembre

HAZTE SOCIO

 haztesocio

90º ANIVERSARIO

 banner90

CERTIFICADO CONCURRENCIA

 concurrencia

REDES SOCIALES

FacebookTwitter

LINKS DE INTERÉS

bannerescritoriovirtual