Un incendio en una fábrica de colchones y espumas en la comuna de Macul, ocurrido la madrugada del Jueves 27 de Junio, aproximadamente 04:00 a.m. movilizó a la totalidad de unidades del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, las cuales debieron trabajar arduamente, para evitar la peligrosa propagación a casas de vecinos residentes y cercanos a esta fábrica.
La emergencia demando la conformación de tácticas múltiples para enfrentar la magnitud del incendio, este al contener numerosos materiales relacionados para la fabricación de colchones y artículos de origen químico, expuso llamas entre los 8 a 12 metros de altura, situación que ocasionó adicionalmente varias explosiones, además de una nube tóxica, situación donde los voluntarios debieron trabajar fuertemente para proteger la salud de los vecinos del sector y circunscribir tanto el peligro de propagación del fuego y la nube de elementos peligrosos, que tuvo una expansión en una amplia zona habitada por numerosas familias.
La magnitud del incendio como comentamos fue de alta complejidad, para un trabajo donde el Cuerpo debió organizar tanto sus recursos materiales, comunicacionales y humanos, para desplegar un desarrollo activado tanto a enfrentar la emergencia y a organizar y prevenir los peligros tóxicos hacia gran cantidad de vecinos y otras industrias.
El incendio estuvo a cargo del Comandante Sr. Gonzalo Morales
MATERIAL MAYOR EN INCENDIO:
B-1
Q-2
B-3
B-4
BX-4
B-5
Q-6
B-7
R-8
Z-8
B-9
RB-9
B-10
B-11
X-1
S-2
H-1
( Fuente y fotos DEPREP CBÑ y colaboradores a través medio Twitter)
El Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa debió trabajar fuertemente este fin de semana largo, tras acudir a 2 emergencias que movilizaron varias Compañías, Voluntarios y material Mayor, manifestando en concreto el lema institucional "Estamos Alertas".
INCENDIO EMPRESA METALURGICA:
Uno de ellos ocurrió en las calles Domingo Arteaga y Til Til, en la comuna de Macul, siniestro que afectó a una empresa metalúrgica, tratándose el trabajo efectuado por la institución, bajo el resumen de informaciones:
FUEGO VIOLENTO EN DEPENDENCIAS DE OFICINAS DE EMPRESA METALURGICA, SIN PELIGRO A INDUSTRIAS COLINDANTES.
El OFICIAL A CARGO: SR. COMANDANTE CUERPO DE BOMBEROS DE ÑUÑOA SR. GONZALO MORALES FLORES.
El MATERIAL MAYOR que acudió al lugar fue: B-3, B-4, B-5, Q-6, B-7, B-8, Q-10, K-1, K-2 y S-1.
INCENDIO EN VIVIENDA EN LA FLORIDA:
El otro lamentable incendio ocurre en horas de la madrugada en La Florida, el cual dejó como consecuencia el fallecimiento de uno de sus moradores, un anciano de 81 años, que no pudo escapar de las llamas. En la vivienda se encontraban también otras personas que pudieron escapar.
El incendio comenzó aproximadamente cercano a las 5 de la madrugada del 21 de Mayo, dejando la vivienda totalmente destruida, a su vez las Compañías del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, debieron trabajar intensamente, ya que las llamas amenazaban con propagarse fácilmente a las viviendas vecinas y colindantes.
El oficial a cargo de este incendio el Sr. Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, Sr. Gonzalo Morales, las Compañías que acudieron al lugar con su material mayor fueron para esta emergencia:
B-1, B-3, B-5, B-7, B-9, B-11, Q-6, Q-10, S-1, K-1, K-2.
(Fotos Inspectora Gral. Arantza Iturra, fuente DEPREP CBÑ)
Siendo aproximadamente a las 14:30 hrs. del Lunes 18 Febrero, la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Nuñoa, despachó clave 10-2 a calles Santa Raquel y Troncal San Francisco por posible propagación a casas, se cambia clave a 10-0 para las direcciones de Pasaje 2 y Calle 1. Por la gravedad de la emergencia y al intercambio de informaciones, la Central de Alarmas emite la alarma de incendio.
La acción de enfrentar este siniestro, fue altamente compleja por el abastecimiento de agua, situación que determinó de forma extraordinaria el despacho adicional de más material mayor.
Según palabras de nuestro Comandante Gonzalo Morales Flores, al ser entrevistado por medios de comunicación, manifestó:
A esta hora se encuentra controlado la totalidad del incendio, el total de familias afectadas son nueve, alrededor de 60 damnificados. El fuego se inicio a eso de las 14:30 horas cuando fue recibida la alarma de incendio y concurrieron 11 Compañías del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, La Reina, Macul, Peñalolen y La Florida, los cuales pudieron controlar el siniestro.
Agregó el Comandante Morales, que el incendio no dejó lesionados, pero dos personas de viviendas colindantes que por crisis de pánico fueron trasladadas a un centro asistencial más cercano.
Fuente Corresponsal 1° Cia. y Deprep
![]() |
![]() |
Arduo y coordinado trabajo en llamado de 10-0 del Lunes 4 de Febrero, al cual acudieron las unidades del CBÑ, Primera, Segunda, Quinta, Sexta y Octava Compañías.
Este 10-0 localizado en la zona de Las Parcelas y Quebrada de Suca, expuso un trabajo intenso donde el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, y las unidades asistentes con el material mayor B-1, Q-2, B-5, B-6 y B-8 desplegaron material y esfuerzos para controlar el fuego y peligro de expansión.
Fotos Corresponsal Primera Cia. CBÑ.
Tal como numerosos Cuerpos de la Región Metropolitana quienes debieron asistir con sus unidades, en la emergencia de agua en la ciudad de Santiago, el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa tuvo un arduo y constante trabajo, que recién finalizó Viernes 25 de Enero, ya que algunos equipos de mantenimiento de aguas (bombas) de pozos fueron afectados, así se recepcionaron solicitudes mientras se cambiaban equipos.
La institución asistió y colaboró de forma prioritaria en Centros de Diálisis, Hogares de Ancianos, Hospitales de niños, asistencia a municipalidades, trasladando y transportando agua desde largas distancias.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |